En la ciudad de Herzogenaurach sólo basto un lavadero de 20 metros cuadrados parar erigir los mejores diseños de calzados deportivos de la época, hecho por un panadero alemán de 19 años.
Cuáles serían las posibilidades que de una panadería cubierta de (como diría la Celia cruz) azúcaaaaar, de donde sólo podrían salir perfectas y deliciosas tortas, saldría la idea de un panadero de dejar su profesión y tirar toda la harina por la ventana, y así cumplir su sueño de ser el best zapatero de calzados deportivos del mundo, debido a su pasión por el deporte.
Fue de esa manera que Adi Dassler, deja la gorra de cocinero tomando su delantal y se instala en el viejo lavadero de su madre sin maquinarias ni electricidad todos los calzados que se fabrican eran hechos a mano. A pesar de no contar con todos los materiales necesarios Dassler inicia toda una odisea en 1920.
En 1924 su hno Rudolf (luego fundador de PUMA) se une a la pequeña empresa, la consagración de los Dassler llegó en 1928 con su participación en los juegos Olímpicos de Ámsterdam proveyendo a los atletas sus productos, pero recién en los juegos Olímpicos de 1932, realizado en Los Ángeles, el atleta alemán Arthur Jonath gana la medalla de bronce de los 10 metros lisos con productos de los Dassler. Este fue un gran escenario para los hermanos dándole créditos a su labor para los demás eventos deportivos.
Cuatro años más tarde su contribución en los juegos olímpicos de Berlín fue tan transcendental que 40 atletas ganaron el oro utilizando sus productos, entre estos se encontraba el extraordinario Jesse Owens que ganó cuatro medallas de oro, estableciendo tres nuevos records en salto e igualando uno en los 100 metros libres. La publicidad dada por Owens a los Dassler fue inaudita para una empresa ideada en una cocina y confeccionada en un lavadero.
La finalización de la II guerra mundial se convirtió en un hecho significativo en la vida de los Dassler separándose así y siguiendo cada uno su camino, Rudolf fundó su propia empresa PUMA, mientras que Adolf prosigue con la suya cambiándole el nombre utilizando el diminutivo Adi y uniéndolo con las primeras tres letras de su apellido formándose así el glorioso ADIDAS en 1948.
Con escaso dinero para comprar materiales Adi utiliza los guantes de beisbol que fueron donados por el gobierno Norteamericano, siendo así los primeros materiales que utilizó para la fabricación de sus nuevos botines. Al ser un apasionado del deporte Adi tuvo en cuenta las desventajas que tenían los botines de esa época y elaboró unas botas más livianas y con tapones de nylon que se adaptaba al terreno horrendo de esa época.
Tranquilamente se puede decir que fue Dassler quien llevó a la consagración al equipo germano en el mundial de Suiza 1954, esto se debe que Adi se convirtió en el zapatero oficial de la selección Alemana ese mismo año donde se disputo la final entre Húngaros y germanos, el tiempo estaba espantoso debido a la inmensa lluvia que cayó ese día. En el primer tiempo iba ganando Hungría 2 a 0 y la lluvia no paraba formándose charcos (sólo faltaban los tres chanchitos para completar la fiesta). Pero en el entre tiempo se escuchó la orden del técnico alemán ¡¡Adi los tacos!! Entrando así el equipo germano con los botines y tacos de nylon adicionados por Dassler, y de una manera increíble Alemania dio vuelta el resultado y sin darse cuenta los húngaros y sus botines de plomo iban perdiendo 3 a 2.
Una mítica final para Adi porque además fue la primera final de un mundial transmitida por televisión, dándose a conocer en todo el mundo e incrementando su venta de forma colosal, es así que en el mundial del 70 el 85% de los jugadores utilizaban botines Adidas.
viernes, 3 de octubre de 2008
Menú de hoy: Adidas, Primera parte
Publicado por boluda total en 18:11
Subscribe to:
Enviar comentarios (Atom)
0 Comments:
Post a Comment